Problemas del aprendizaje
¿Qué son los problemas de aprendizaje o problemas con los estudios?
Se pueden definir los problemas con los estudios o problemas del aprendizaje en niños como una dificultad permanente, repentina y específica a la hora de obtener y alcanzar una serie de habilidades académicas. Como ejemplo, podemos destacar problemas en la comprensión lectora, en la escritura, en las matemáticas, etc., y que se producen en cualquier momento, a pesar de que el niño tenga una buena inteligencia o que su entorno sociocultural sea el adecuado. Los problemas en el aprendizaje se dan mucho más de lo que pensamos, actualmente están a la orden del día. En muchas ocasiones estos problemas no se llegan a detectar, ya que se desconocen las causas y los padres piden ayuda debido a su preocupación por el rendimiento escolar, pensando que todo se puede deber a una falta de motivación por sus estudios. Este tipo de problemas con los estudios o dificultades en el aprendizaje, si no son detectados a tiempo y no son tratados de manera correcta pueden provocar que el niño se equivoque muchas veces, puede disminuir la motivación a la hora de aprender y adquirir conocimientos nuevos en el colegio, y pueden provocar problemas de autoestima, tristeza, desilusión e incluso puede llegar a sentir sentimiento de fracaso al no cumplir los objetivos. En adolescentes puede llegar a convertirse en ansiedad ante los exámenes.
Los problemas del aprendizaje más comunes que se dan en niños:
- Dislexia: problemas con la comprensión lectora, escritura, faltas de ortografía, deletrear palabras o acordarse de palabras que ya conoce.
- Discalculia: problemas con las matemáticas, tanto a la hora de realizar operaciones como problemas, actividades de la vida cotidiana en las que están integradas las matemáticas (horarios, calendarios, el número de la calle, etc.) o para ordenar secuencias de números.
- Problemas de aprendizaje no verbal: problemas en la motricidad fina, coordinación del cuerpo y habilidades sociales.
- TDA-H: problemas a la hora de prestar atención tanto en el colegio como en casa y problemas para mantenerse quieto o moverse el menos tiempo posible.


¿Tienen nuestros hijos algún problema en el aprendizaje o con los estudios?
Pon atención a algunos de los síntomas que pueden darse:
- Dificultad la hora de comprender y seguir instrucciones.
- Mala memoria.
- Anda mal o le cuesta coger bien el lápiz.
- No quiere hacer tareas como leer, escribir o hacer cálculos.
- Tardan mucho en hacer las tareas.
- Irritación.
- Autoestima baja.
¿Cómo intervenimos ante un problema de aprendizaje?
Proporcionamos técnicas de estudio para primaria, secundaria y bachillerato, todo adaptado según las necesidades de los niños/adolescentes. Trabajamos en conjunto con el centro escolar, profesores y padres; la comunicación en este tipo de problemática es indispensable. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactar, nuestra compañera Patricia Postigo especialista en infancia y adolescencia estará encantada de poder ayudarte.